Como comentamos, acaba de comenzar la temporada de las carreras de montaña, y desde éste blog vamos a intentar acercarnos a ésta interesantísima especialidad, así como el resto de carreras atléticas en las que participan nuestros korrikalaris de Doneztebe y comarca. He aquí como se presenta la temporada para Alfredo Telletxea:
Con la carrera del domingo en Sara doy el pistoletazo de salida a una nueva temporada que se prevé llena de retos y emociones y que ya por el mes de diciembre comencé a preparar con la inestimable ayuda del conocido y reconocido atleta de Lesaka Rafa Maritxalar, al cual
quiero agradecer enormemente sus enseñanzas, su ayuda totalmente desinteresada y esa manera tan peculiar que tiene de contagiarnos su pasión por el atletismo.
quiero agradecer enormemente sus enseñanzas, su ayuda totalmente desinteresada y esa manera tan peculiar que tiene de contagiarnos su pasión por el atletismo.
Hasta el mes de agosto, más o menos tengo previsto participar en diversas pruebas de la Copa de Euskadi y de la recién incorporada al calendario Copa Navarra" que este año me llevará por tierras de Isaba, Pagoeta en Zarautz, Lakuntza en la Sakana, Zegama y otros muchos sitios de la geografía vasca.
Mucha ilusión y unas enormes ganas de superación personal es lo único que tengo para salir airoso de los retos que se me plantean esta temporada, ya que éste tipo de carreras suponen un gran desgaste físico y mental por la dureza del terreno sobre el que transcurren y la duración de las mismas.
Sara Korrika Trail suele ser la primera carrera de la temporada, 25km de recorrido con un desnivel positivo de 1.443m y negativo de 1442m.
Sara Korrika Trail suele ser la primera carrera de la temporada, 25km de recorrido con un desnivel positivo de 1.443m y negativo de 1442m.
Una carrera no muy técnica con un recorrido precioso por los montes de la parte francesa.
Prácticamente toda la vuelta se hace corriendo salvo en la parte final del monte Larun en la que la fuerte pendiente lo hace imposible y no queda otro remedio que echarse a andar.De todas formas, a pesar de ser una carrera apta para todos los públicos al final, se hace muy pesada y la gente que no dosifica bien al principio suele pagarlo caro, ya que se sube dos veces al monte Larun (una a la ida y otra a la vuelta) y eso pasa factura en los últimos kilómetros de la prueba.
Prácticamente toda la vuelta se hace corriendo salvo en la parte final del monte Larun en la que la fuerte pendiente lo hace imposible y no queda otro remedio que echarse a andar.De todas formas, a pesar de ser una carrera apta para todos los públicos al final, se hace muy pesada y la gente que no dosifica bien al principio suele pagarlo caro, ya que se sube dos veces al monte Larun (una a la ida y otra a la vuelta) y eso pasa factura en los últimos kilómetros de la prueba.
Esta es una carrera que nos suele venir bien a modo de test para saber como estamos y si los entrenos están sirviendo para algo, aunque yo prefiero tomármela con un poco de filosofía y reservar fuerzas para el próximo reto dentro de dos semanas en la 1/2 Maratón de Montaña de Bera.
Éste año me ha sorprendido mucho la gran participación de Sara, mas de 400 corredores venidos de todas partes, pero cabe mencionar la gran afluencia de participantes de la parte del Goierri, donde existe una gran tradición a esta mezcla entre montañismo y carrera a pie.
Mi resultado, un meritorio puesto 33, no esta mal, teniendo en cuenta que no forcé la maquina a tope.
Mi resultado, un meritorio puesto 33, no esta mal, teniendo en cuenta que no forcé la maquina a tope.
Las sensaciones no pueden ser mejores para la 1/2 de Bera del día 19 de abril.
Nos vemos allí.
Un saludo,
Alfredo Telletxea
2 comentarios:
Interesantísima éste nueva sección del Blog, Pablo. Esperemos que siga durante mucho tiempo. Izan ere.. en la variedad está el gusto!!!
ANIMO ALFREDO¡¡¡A VER SI CONSIGUES TUS OBJETIVOS POR QUE VEO QUE ILUSION Y GANAS NO FALTAN.ZORTE ON¡¡
Publicar un comentario