lunes, 15 de junio de 2009

Lindus, el reducto o castillo

















Lindus es el típico monte para hacer en plan paseo con la familia o con amigos.El acceso normal sería el Puerto de Ibañeta.Pero la semana pasada, dos días después de la pateada del Orhy,cuando me fui a Banca a subir un par de montecitos en plan tranquilo en principio, y que luego resultaron seis horas y 24 km.,pensé que podía ser un buen acceso para subir a Lindus haciendo de paso una buena pateada.

Pues eso,como soy un poco cabezón y cuando se me mete una cosa en la cabeza no paro hasta que la hago, a Banca.
Un kilómetro pasado Banca en dirección a Alduides,se deja el coche en la entrada al bosque de Hayra.Una larga carretera discurre por el fondo del barranco que separa la cresta de Errola-Otsamunho(los montes que subí la semana pasada)de la cresta Lauriñak-Argaray(por la que regresaré hoy).Atravesando todo el bosque de Hayra y tomando altura muy lentamente, alcanzamos el cdo.de Hauzai, punto de encuentro de las carreteras que suben de Banca, Alduides y Urepel.
Decir que hasta aquí se puede subir por monte (por donde subí la semana pasada), pero hoy como quería conocer el bosque de Hayra,me he tragado 13 km.de carretera. Desde aquí solo queda acercarnos hasta el conocido cdo.de Burdinkurutx(muga nº 152)y tomar la acusada pendiente que nos llevará a la cima de Lindus.

La cima de Lindus es un poco peculiar ya que está rodeada de un foso,el cual indica la labor defensiva del lugar.Es una punto muy frecuentado por los ornitólogos en temporada de pasa y tiene unas vistas espectaculares.Auza,Iparla,Sayoa,Adi,Ortzanzurieta,etc.y muchos montes más destacan entre multitud de cimas.

Desde aquí descendemos al cdo.de Lindus,por el que se puede descender a Ibañeta,y tomamos la cresta que sale a nuestra izquierda. Tras pasar por el cdo.Granada comienza un continuo subir y bajar pasando por cimas y collados.Seguimos en todo momento la linea fronteriza marcada por una fea alambrada y por antiguos mugarris.
Ascendemos entre otras las cimas de Achistoy(1230m.),Txapelarrikokaskoa(1213m.), Lauriñak(1277m.),Izoztegi(1209m.),Meatze(1215m.) y Argaray(1231m.).Desde este último descendemos al cdo.Ehunzaro,el cual nos separa de las dos última cimas del cresterio,Mendimotxa y Adarza.
Este último a lo mejor os sonará ya que describí allí por el mes de marzo la subida desde Baigorri.Pero estos no los vamos a subir ya que se alargaría la marcha demasiado y ya son seis horas y media de marcha y el sol aprieta demasiado.Desde aquí solo queda tomar la carretera que nos llevará pasando por campos y caseríos de nuevo a la carretera del bosque de Hayra a tan solo 20 min.del coche.
El descenso se hace eterno ya que estamos a 33º de temperatura,son las tres de la tarde y estoy sin agua, así que no llego al coche para cuando quiero.Estos son los momentos que piensas quien coj...es me mandará estar aquí pudiendo estar tomando una caña debajo de una sombrilla en una terraza.
Pero bueno ya es un poco tarde para lamentarse,el chandrío ya está hecho,8 horas,35 km,1500m. acumulados en ascenso y 7 cimas en la mochila. Otra etapa casi maratoniana.

Un saludo,

Oscar Elorza

2 comentarios:

Anónimo dijo...

JOER OSKAR LUEGO DICES PARA IR A ORDESA 2 DIAS¡¡QUE QIERES HACER ALLI?20 TRESMILES?OSTIAS HABRA QUE PREPARARSE UN POCO SI NO......PERO DESPUES DE SAN PEDROS JE..JE..

oscar dijo...

Ya haremos algo potente después de fiestas pero ¿no tienes mejor que ir a Benidorm con Izaskun,venir al monte conmigo?Ya sé que no es lo mismo,que en el monte vas a disfrutar más(que no lea esto Izaskun),pero después de fiestas y vacaciones me vendrás con tripita y Joxerrita nos dará pal pelo.Otra opción que se me ocurre es que podiamos hacer alguna salida en fiestas.je,je....