Kaixo
lagunak,
Bueno
Alemanian izan dugun zubia aprobetxatuz, Austriako Alpeetara joan gara haurreko
asteburu honetan. Austriako “Zillertal Alpen” zonaldean kokatuak dauden
mendietara hurbildu ginen, Innsbruck hiritik ordu para batera. Zehazki
Olperer (3.476m) mendia egiteko intentzioarekin atera ginen
etxetik.
El
viernes después de levantarnos pronto cogimos el coche y nos dirigimos hacia los
Alpes Austriacos con la intención de pasar un buen fin de semana aprovechando la
buena ventana de tiempo anunciada para estos días. Íbamos Maite,
Arantxa y yo a la zona de Zillertal y exactamente al enorme lago de
Schlegeisspeicher (1782m), de ahí al refugio del “Olperer Hütte” ( 2389m) y ya
ahí intentar la subida al Olperer (3.476m). La verdad es que en principio no
íbamos seguros de poder subir al Olperer. El Olperer en toda la subida no tiene
nada especial pero en la parte final se encuentra el “Scheegupf” (una pala final
llena de nieve) y la cresta final con algún tramo de II+.
Asequible para hacerlo si no hubiera nieve pero si encontrábamos nieve en esa
parte de la cresta habría que dejarlo para otra vez ya que íbamos sin arnés ni
cuerda.
Llegamos al mediodía a Mayrhofen (el ultimo pueblo antes de ir hacia el
lago donde teníamos previsto aparcar y subir al refugio) en donde alquilamos
crampones y piolet por la posibilidad de utilizar en la última parte de la
subida. Bueno en torno a una hora más llegamos al precioso lago de Schellcc . Un
lago enorme rodeado de montañas de 3000 metros hacia aquello simplemente
espectacular. Hacer las mochilas y para el refugio que había que llegar para la
hora de la cena. Un camino agradable nos llevó en una hora y media al refugio.
Bueno refugio por decir algo por que vaya “hotel” la madre de dios. Acostumbrado
a los del pirineo (ojo que a mí me van de sobra) pero esto era otra cosa,
también se notó a la hora de pagar….jeje! De categoría. Aun que hiciera buen
tiempo ya estamos en Octubre y a las noches refresca mucho y se agradece tener
la calefacción que había y lo a gusto que se estaba. Buena cena y al sobre que a
la mañana siguiente había que madrugar.
En el
refugio había mucha gente, la mayoría familias o gente que subía al refugio,
pasaba la noche y al día siguiente se daba una vuelta por los alrededores sin
intentar subir al Olperer.
Pedimos el desayuno a las 6:30 y a las 7:00 estábamos en marcha. Salimos
de los primeros hacia el Olperer aunque delante iban algunos. Al principio la
subida iba yendo en unos zig-zags ganando altura siempre teniendo el Olperer al
frente. Del refugio son 1100 metros de desnivel así que es llevadero aun que lo
asemeje mucho con la subida de Panticosa al Garmo siempre subiendo teniendo al
frente el Olperer. A mitad de camino la poca experiencia en el monte de Arantxa
le impidió continuar ya que había que pasar algunos tramos de bloques grandes de
piedras y sueltas a la vez con una inclinación en donde si no tienes costumbre
como lo podíamos tener Maite y yo pues es difícil pasar por ahí. En un momento
se le hacía muy difícil continuar así que decidido no seguir. Estábamos lejos de
la cima y Maite se quedó con ella renunciando a seguir.
Seguí
yo solo por esos bloques de piedra subiendo poco a poco hasta que llegue a la
enorme pala de nieve. Después de un parón para comer y beber algo me di cuenta
de que no hacía falta poner crampones y tire para arriba. A mitad de la pala me
junte con gente que también iba hacia el Olperer. Ellos tenían claro que se
podía ir pero me dijeron que iban a tomar un descanso. Yo les dije que iría paso
a paso y vería como estaba la cosa. Así que decidí seguir mi camino. Al empezar
la cresta bajaba un austriaco en donde decidí preguntar
acerca de las condiciones antes de seguir arriba. Me dijo que
estaba accesible pero que al final había un poco de nieve y había que andar con
cuidado.
Así
que empecé la cresta solo y fui paso a paso con mucho cuidado hasta la cima.
Llegue a la cima en unas tres horas y media. Estaba solo arriba a 3.476metros,
mejor ya que no hay mucho sitio, y esa sensación de libertad no me lo quita
nadie. Que puta gozadaaaaaaaaaaaaaa……después de comer algo y presenciar las
enormes y preciosas vistas de los Alpes llego un montañero. Me comento que se
acercaba gente hacia la cresta y que lo mejor sería bajar enseguida antes de
encontrarnos en la mitad de la cresta.
Después de bajar con mucho cuidado, vuelta al refugio donde me junte con
Maite y Arantxa y celebramos con una buena jarra mi techooooo (no había
champan…jejeje). Estar en el refugio con las vistas que teníamos y con el tiempo
que hacia no tiene precio.
Ikaragarria iruditu zitzaidan Austriako zonalde hau eta ez
bakarrik mendien zonaldea baita ere bertara iristeko pasatu genituen hiriak eta
herriak. Horiek dira parajeak, redios!!!!! Etxetik kanpo lanean ibiltzeak
eragozpen handiak ditu eta gauza asko botatzen dituzu faltan baina tira hemen
egon da horrelako lekuak eta mendia bisitatzeko izaten ditugun aukerak ere
ederrak dira.
Hauxe
da ba Austrian pasatutako asteburu honen laburpen luzetxo bat. Aurtengoz akitu
da seguruenik mendiak igotzeko denboraldia, hemendik aitzin denborak ez digu eta
utziko alpetara joatea.
Eguberriak arte errekazale maiteak!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Besarkada handi bat denei!!!!!!!!!!!!!
IBAI MARIZKURRENA " MARIZKU"
2 comentarios:
Aupa marizku, a ze parajeak zorionak motel¡¡¡¡¡¡ondo pasa ta ea laister ikusten garen, besarkada bat¡¡¡
Eskerrik asko!!!
Abenduak 20: Bonozorrotz buba, hantxe ikusiko gaituk!!!!!!!!!!!!
Besarkadaa
Publicar un comentario